M. d e U n a m u n o. La agonía del cristianismo. Madrid, Espasa-Calpe, 1980, p. 24
S. T e r e s a. Obras completas. Las Fundaciones, 1.7. Burgos, Monte Carmelo, 2014,p. 1001.
G. B e l t r a n. La evangelizacion de América: la obra misionera de los padres carmelitas
descalzos. Available at: https://castellinterior.files.wordpress.com/2014/04/pdf-218.pdf (accessed 2.09.2017).
S. J u a n d e l a C r u z. Obras completas. Burgos, Monte Carmelo, 2014, p. 62.
D. A l o n s o. San Juan de la Cruz, poeta a lo divino. En: Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos. Madrid, Gredos, 1976, p. 248.
H. v a n d e n B e r g. Los milagros de la Virgen de Copacabana en las obras de los agustinos Alonso Ramos Gavilán (1570-1639) y Antonio de la Calancha (1584-1654). —Available http://sanagustin.org/Documentos/Congreso/HvdB_milagros_Virgen_Copacabana.doc (accessed 2.09.2017)
A. R a m o s G a v i l á n. Historia de Nuestra Señora de Copacabana. Academia Boliviana de la Historia, 1976 257 p. , p.125
R. H a r r i s o n. Literatura de la evangelización. — Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1. Pontífica Universidad Católica de Perú. Lima, Fondo Editorial, 2017, p. 276.
D. G o n z á l e z H o l g u í n. Vocabulario dela lengua general de todo el Peru llamada lengua Qquichua, o del Inca. Digitalizado por runasimipi.org., 2007, p.39.
A. E i c h m a n n O e h r l i. Copacabana en el escenario de la primera mundialización. Un episodio significativo. — Migraciones y Rutas del Barroco. Fundación Visión Cultural y la Fundación Altiplano, La Paz, 2014, p. 370.
A. R a m o s G a v i l á n. Historia del célebre santuario de Nuestra Señora de Copacabana y sus milagros invención de la Cruz de Carabuco. Edición de Hans van den Berg / Andrés Eichmann eds. / Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia — 3a ed. est. prel. notas. índ. Sucre: ABNB, 2015.C. G a r c í a Á l v a r e z . Las fuentes de La Aurora en Copacabana de Calderón de la Barca. — Revista Chilena de Literatura, N° 16-17, 1980-1981, p.196.
8 J. E. G u t i é r r e z M e z a. El culto de la Virgen de Copacabana en España y la fecha de composición de La aurora de Copacabana. — Anuario Calderoniano 7, 2014, p. 172.
19 M.L. R o w l a n d. Christian archetypes and divine time in the New World: Calderón’s “La Aurora en Copacabana”. — KRQ (Lexington), N 3, 1968, p. 255-266.
. S. M a c C o r m a c k. La Aurora en Copacabana de Calderón: la conversión de los Incas a la luz de la teología... // Calderón : actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro : (Madrid, 8-13 de junio de 1981 / coord. por Luciano García Lorenzo, Vol.1, 1983, p. 506.
23 P. C a l d e r ó n d e l a B a r c a. Obras completes. T. I. Madrid, Aguilar, 1959, p 1364.
Comments
No posts found