Additional sources and materials
1. G. G. Ershova. Deyateli kul'tury ehpokhi «vstrechi mirov». Missioner i konkistador -Ibérica Americans. Tip tvorcheskoj lichnosti v latinoamerikanskoj kul'ture. M., Nasledie, 1997, s. 71-83.
2. B. de Las Casas. Brevísima relación de la destrucción de las Indias. La Habana, 1977, 173 p.
3. B. De Las Kasas. Istoriya Indij. L., Nauka, 1968, 472 s.
4. B. de Las Casas. Apologética historia. Madrid: Bailliere y Dios Editores, 1909, 704 p.
5. B. de Las Casas. Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión. Obras Completas. Madrid, Alianza editorial, 1990, t 2, p. 247-267.
6. B. de Las Casas. Apologética historia, p. 189.
7. B. de Las Casas. Del único modo.., p. 255.
8. B. de Las Casas. Apologética historia, p. 695.
9. Izdanie 1928 goda: F. De Vitoria. Relecciones de Indios y del Derecho de la Guerra. Texto latino y versión español por El Marqués de Olivart. Madrid, Espasa -Calpa, 1928, 317 p.
10. P.F. Rodríguez. Los dominicos en la primera evangelización de México. Salamanca: Editorial San Esteban, 1994, p. 32.
11. A.S.Romero Miguel. La situación jurídica del indio durante la conquista española en América. Una visión de la incipiente doctrina y legislación de la época tendente al. reconocimiento de derechos humanos. -Revista de la Facultad de Derecho de México, 2004, Nº.242, p.229-260.;
12. J. Burillo. Francisco de Vitoria: los títulos legítimos a las Indias. -Revista de Historia del Derecho Europeo, 2008, № 1, p. 161-177.
Comments
No posts found